Buscar
ContactoBlog

Deducciones para autónomos que trabajan desde casa: luz, agua, internet e IVA legalmente explicado

Deducciones para autónomos que trabajan desde casa: luz, agua, internet e IVA legalmente explicado

Si eres autónomo y trabajas desde casa, estás de enhorabuena. Una reciente sentencia del Tribunal Supremo ha aclarado que los autónomos podrán deducir el IVA de los suministros del hogar (luz, agua, gas, internet) de forma proporcional al espacio dedicado a su actividad profesional.
Este cambio marca un antes y un después para miles de profesionales. En esta guía práctica, te explicamos qué puedes desgravar, cómo hacerlo correctamente y qué requisitos exige Hacienda, con ejemplos reales y consejos de Veritas Gestión, tu gestoría fiscal y contable de confianza.

1. La sentencia del Tribunal Supremo: qué cambia a partir de 2025

Hasta ahora, Hacienda rechazaba la deducción del IVA de los suministros domésticos cuando el autónomo trabajaba desde su vivienda. Solo se permitía desgravar una parte de esos gastos en el IRPF.
El 15 de julio de 2025, el Tribunal Supremo sentó jurisprudencia: los autónomos pueden deducir también el IVA de la luz, el agua, el gas y el internet, siempre que puedan acreditar de forma fehaciente que parte de su vivienda está afectada a su actividad profesional.

El alto tribunal considera incoherente que un gasto sea deducible en el IRPF pero no en el IVA, y ordena a la Agencia Tributaria aceptar estas deducciones si se justifican adecuadamente.
Este fallo consolida un nuevo criterio legal que ofrece seguridad jurídica, mayor equidad fiscal y una oportunidad de ahorro real para miles de autónomos.

2. Qué gastos pueden deducirse los autónomos que trabajan desde casa

Trabajar desde casa implica gastos compartidos entre la vida personal y profesional. Los principales gastos deducibles son:

  • Luz, agua, gas y calefacción.
  • Internet y telefonía fija o móvil (si se usa exclusivamente para el trabajo).
  • Alquiler o hipoteca (parte proporcional del espacio destinado a la actividad).
  • IBI, comunidad y tasas municipales (según superficie afecta).
  • Equipos informáticos, mobiliario, mantenimiento y reparaciones.
  • Seguros relacionados con la vivienda o el negocio.

La clave está en determinar qué porcentaje de la vivienda se destina exclusivamente al trabajo. Este porcentaje se conoce como superficie afecta a la actividad y se declara ante Hacienda mediante el modelo 036 o 037.

3. Cómo calcular cuánto puedes deducir en IRPF y en IVA

3.1 Deducción en IRPF

En el IRPF, los suministros se pueden deducir hasta un 30 % de la parte proporcional de la vivienda usada para la actividad.
Ejemplo:

  • Vivienda: 100 m²
  • Despacho: 20 m² → 20 %
  • Porcentaje aplicable: 0,20 × 0,30 = 6 %
    Si tus gastos anuales de suministros son 1.200 €, podrás deducir 72 € en IRPF (1.200 × 6 %).

3.2 Deducción en IVA

Gracias a la sentencia del Supremo, ahora también podrás deducir el IVA de esos mismos suministros, sin aplicar el límite del 30 %, únicamente según el porcentaje real de uso profesional.
Ejemplo:

  • Vivienda: 100 m²
  • Oficina: 20 m² → 20 %
  • IVA de factura de luz: 21 €
  • Deducción: 21 × 0,20 = 4,20 €

El IVA deducible debe registrarse en la declaración trimestral (modelo 303) y contabilizarse correctamente.

4. Requisitos para poder deducir tus gastos

Hacienda exige que el autónomo cumpla con una serie de condiciones para aplicar estas deducciones:

  1. Comunicar el uso profesional del domicilio mediante el modelo 036 o 037.
  2. Delimitar físicamente el espacio profesional (una habitación, despacho o planta de la vivienda).
  3. Justificar la afectación con documentación objetiva: planos, fotografías, contratos, escrituras o arrendamientos.
  4. Tener las facturas de los suministros a tu nombre, con NIF y dirección de la vivienda.
  5. Registrar los gastos en tu contabilidad oficial y conservarlos durante al menos cuatro años.
  6. Aplicar solo el porcentaje proporcional real al uso profesional, evitando exageraciones.
  7. Demostrar el uso exclusivo o principal del espacio para tu actividad en caso de inspección.

5. Casos prácticos

Ejemplo 1:
Un diseñador gráfico trabaja en una habitación de 15 m² de una vivienda de 90 m² (17 %).

  • Factura de electricidad con IVA: 25 €.
  • Deducción de IVA: 25 × 0,17 = 4,25 €.
  • En IRPF, aplica el 30 % del 17 %: 0,30 × 0,17 = 5,1 %.
  • Si gasta 1.000 € al año en suministros, deduce 51 €.

Ejemplo 2:
Una consultora utiliza la planta baja completa de una casa de dos pisos, que equivale al 50 % del inmueble.

  • Factura de agua: 40 € (IVA 8 €).
  • Deducción IVA: 8 × 0,50 = 4 €.
  • IRPF: 30 % del 50 % = 15 % → 40 × 0,15 = 6 €.

Estos ejemplos muestran cómo el cálculo varía según la superficie afecta y el tipo de impuesto.

6. Errores comunes que debes evitar

  • No comunicar la afectación en el modelo censal.
  • No guardar facturas o tenerlas a nombre de otra persona.
  • Aplicar porcentajes de deducción irreales o sin documentación.
  • No contabilizar correctamente los gastos o mezclarlos con personales.
  • No justificar el uso profesional con pruebas físicas o documentales.

Evitar estos errores es esencial para protegerte ante posibles revisiones o inspecciones.

Conclusión

La sentencia del Supremo abre una oportunidad para que los autónomos reduzcan su carga fiscal de forma legal y segura. Aprovecharla correctamente puede suponer un ahorro significativo cada trimestre.
En Veritas Gestión, te acompañamos paso a paso para que cumplas con la normativa, evites sanciones y consigas el máximo beneficio posible de tus deducciones.

Contacta con nosotros y deja que nuestro equipo fiscal optimice tu situación.

Preguntas frecuentes sobre deducciones de autónomos en casa

¿Cuándo entra en vigor la nueva posibilidad de deducir IVA?
A partir de julio de 2025, tras la sentencia del Tribunal Supremo que fija jurisprudencia.

¿Puedo deducir todos los suministros?
Solo los que estén vinculados a la actividad profesional y proporcionalmente al espacio afectado.

¿Necesito tener una habitación exclusiva para el trabajo?
Debe existir un espacio delimitado, aunque no necesariamente aislado. Lo importante es poder demostrar su uso profesional.

¿Puedo deducir el 100 % de los gastos?
Solo si toda la vivienda se dedica al trabajo. En la mayoría de los casos se aplica la deducción proporcional.

¿Qué pasa si Hacienda rechaza mi deducción?
Puedes recurrir o presentar documentación adicional. Contar con una gestoría profesional es clave para evitar sanciones.

¿Puedo rectificar ejercicios anteriores?
Sí, si no están prescritos (últimos cuatro años), puedes solicitar una rectificación e incluir el IVA deducible omitido.

Cómo Veritas Gestión puede ayudarte

En Veritas Gestión, somos expertos en gestoría fiscal, contable y tributaria para autónomos.
Nuestro equipo te ayuda a:

  • Determinar el porcentaje real de vivienda afecto a tu actividad.
  • Declarar correctamente tu domicilio profesional en el modelo 036 o 037.
  • Calcular y aplicar las deducciones de IRPF e IVA con rigor técnico.
  • Revisar ejercicios anteriores y solicitar rectificaciones si procede.
  • Gestionar tus declaraciones trimestrales y anuales sin errores.

Con más de 15 años de experiencia, te ofrecemos un servicio integral que combina eficiencia, seguridad y ahorro fiscal real.

Puedes consultar nuestros servicios aquí:

¿Te ha parecido interesante? Comparte esta entrada:

Quizás también te interese...

Cargar Más