Buscar
ContactoBlog

Matrimonio Entre Español y Extranjero en España

Matrimonio Entre Español y Extranjero en España

El matrimonio entre un ciudadano español y un extranjero ofrece la posibilidad de que el cónyuge extranjero obtenga la residencia en España. Este proceso implica una serie de pasos y requisitos legales que deben ser cumplidos para regularizar la situación del cónyuge extranjero. A continuación, se presenta una guía completa sobre cómo casarse en España y obtener la residencia a través del matrimonio.

Requisitos para el matrimonio civil entre español y extranjero

Para contraer matrimonio en España entre un ciudadano español y un extranjero, es necesario cumplir con los siguientes requisitos​​​​:

  • Mayores de edad: Ambos contrayentes deben ser mayores de 18 años.
  • Soltería: No estar casados previamente a menos que se acredite el divorcio o viudez.
  • Capacidad de obrar: Ambos contrayentes deben tener la capacidad legal para contraer matrimonio.

Documentación necesaria:

  • Ciudadano español:
    • DNI o pasaporte
    • Certificado de empadronamiento
    • Certificado de nacimiento
  • Ciudadano extranjero:
    • Pasaporte
    • Certificado de nacimiento (legalizado y traducido)
    • Certificado de soltería o capacidad matrimonial
    • Certificado de empadronamiento si reside en España

Procedimiento:

  1. Presentar la solicitud de matrimonio en el Registro Civil correspondiente.
  2. Realizar una entrevista y publicar los edictos.
  3. Celebrar el matrimonio civil ante el juez del Registro Civil o ante un notario.

Proceso de inscripción del matrimonio

Si el matrimonio se celebra fuera de España, es necesario inscribirlo en el Registro Civil Consular del país donde se celebre o en el Registro Civil Central en Madrid​​​​. Los documentos necesarios incluyen:

  • Certificado de matrimonio legalizado y traducido
  • DNI o pasaporte del ciudadano español
  • Pasaporte del cónyuge extranjero

Derechos y beneficios del cónyuge extranjero

El cónyuge extranjero obtiene varios derechos tras el matrimonio:

  • Residencia en España: Puede solicitar la tarjeta de residencia como familiar de ciudadano comunitario. Esta tarjeta permite residir y trabajar en España y tiene una duración inicial de cinco años​​.
  • Solicitud de nacionalidad española: Después de un año de matrimonio y convivencia en España, el cónyuge extranjero puede solicitar la nacionalidad española por matrimonio​​.

Documentación necesaria para solicitar la residencia:

  • Formulario EX-19 cumplimentado y firmado por duplicado
  • Pasaporte válido del cónyuge extranjero
  • Certificado de matrimonio
  • Certificado de registro del ciudadano de la UE
  • Acreditación de medios económicos del ciudadano español

Conclusión

Casarse en España entre un ciudadano español y un extranjero es un proceso bien definido que requiere cumplir con ciertos requisitos y trámites administrativos. La inscripción del matrimonio es crucial para obtener todos los beneficios legales y sociales. Es recomendable consultar con un asesor legal o utilizar los servicios de profesionales en extranjería para asegurar que todos los documentos y procedimientos se realicen correctamente.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué necesita un extranjero para casarse con un español?

Un extranjero necesita su pasaporte, certificado de nacimiento legalizado y traducido, certificado de soltería o capacidad matrimonial, y certificado de empadronamiento si reside en España​​.

¿Qué beneficios tiene un extranjero al casarse con una española?

El principal beneficio es la posibilidad de solicitar la residencia en España y, tras un año de matrimonio y convivencia, la nacionalidad española​​.

¿Cuánto tiempo tienes que estar casado para arreglar papeles en España?

Para solicitar la residencia, el matrimonio debe estar inscrito y formalizado. Para la nacionalidad española, es necesario un año de matrimonio y convivencia en España​​.

¿Cuánto tiempo se tarda en obtener la residencia española por matrimonio?

El proceso de solicitud de residencia puede tardar hasta tres meses. Una vez aprobada, el cónyuge extranjero debe realizar el trámite de toma de huellas para la expedición de la tarjeta​.

Soy español y me casé en el extranjero. ¿Tengo que inscribir el matrimonio en el Registro Civil español?

Sí, es necesario inscribir el matrimonio en el Registro Civil Consular del país donde se celebre o en el Registro Civil Central en Madrid para que sea reconocido en España​​.

¿Puedo adquirir la nacionalidad española siendo extranjero/a y casado/a con un español/a?

Sí, tras un año de matrimonio y convivencia en España, se puede solicitar la nacionalidad española​.

¿El contrayente extranjero debe viajar provisto de un visado de reagrupación familiar?

No es necesario un visado de reagrupación familiar para casarse, pero es recomendable asegurarse de que su situación migratoria esté regularizada​​.

¿te gusta? Comparte esta entrada:

Quizás también te interese...

Cargar Más
Ir al contenido