Baja por Exportación Comunitaria - No Comunitaria
#GestionesDeVeritas
Contactar con un gestor¿Qué es una Baja por Exportación?
La baja por exportación es el procedimiento mediante el cual un vehículo es retirado del registro de la Dirección General de Tráfico (DGT) en España, con el fin de ser trasladado y registrado en otro país. Este paso es fundamental para cumplir con las normativas legales tanto de España como del país destino.
Por tanto, la baja por exportación es un proceso administrativo que permite desvincular el vehículo del registro español, facilitando su registro en el destino final. En nuestra gestoría, te ofrecemos una solución completa y detallada para llevar a cabo este proceso sin complicaciones.
¿Quieres exportar tu vehículo fuera de España? Nuestra gestoría especializada en trámites de la Dirección General de Tráfico (DGT) te ofrece un servicio completo y eficiente para dar de baja tu vehículo por exportación. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para realizar este trámite de forma sencilla y rápida.
¿Cómo hacer una Baja por Exportación de un Vehículo?
Formulario de Solicitud
Debe completarse el impreso oficial. Nosotros lo hacemos por ti.
Identificación del Titular
Personas físicas: DNI, permiso de conducción español, tarjeta de residencia, o pasaporte junto con el NIE.
Personas jurídicas
CIF y acreditación de la representación e identidad del firmante.
Menores o incapacitados
Datos y firma del tutor, junto con su DNI y documento que acredite la tutela.
Permiso de Circulación del vehículo.
Permiso de circulación del vehículo donde aparecen los datos del propietario.
Tarjeta de ITV
La tarjeta de Inspección Técnica de Vehículos.
Declaración responsable
En caso de exportación a países no pertenecientes a la Unión Europea, indicando que el vehículo no es un residuo.
Procedimiento de Baja por Exportación
Baja por Exportación de un coche fuera y dentro de la Unión Europea
Si el país de destino no pertenece a la Unión Europea y el vehículo tiene más de cuatro años desde su primera matriculación, necesitarás tener la ITV en vigor. Después de realizar la baja, tendrás un plazo de 90 días para sacar el vehículo de España. Si no lo haces en ese tiempo, Tráfico rehabilitará el vehículo de oficio.
Si te encuentras fuera de España, puedes realizar la solicitud a través de las representaciones diplomáticas o consulares.
Si planeas llevar tu vehículo a otro país, ya sea dentro o fuera de la Unión Europea, el primer paso es solicitar la baja definitiva en España para poder matricularlo en tu nuevo país de residencia.
Mientras esperas la nueva matriculación en el país de destino, tienes dos opciones para trasladar tu vehículo:
- Matriculación Temporal con Placas Verdes: Esto te permitirá seguir circulando temporalmente.
- Transporte en Grúa u Otro Medio Alternativo: Ideal para trasladar el vehículo sin conducirlo.
Requisitos para Realizar la Baja Definitiva por Exportación
- Precintos: Deben cancelarse antes de solicitar la baja.
- Cargas Financieras: Si el vehículo está financiado, confirma la cancelación en el Registro de Bienes Muebles. Contacta con la entidad financiera para obtener la “carta de cancelación de reserva de dominio”.
- ITV en Vigor: Si el destino no es un país de la UE y el vehículo tiene más de cuatro años, debe tener la ITV vigente.
- Vehículos Agrícolas: Antes de solicitar la baja en la DGT, debes dar de baja el vehículo en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA) de tu comunidad autónoma. Presenta el documento acreditativo de baja en el ROMA o verifica electrónicamente la baja en la comunidad correspondiente.
Ventajas de Realizar tu Baja de Exportación en una Gestoría
Elegir Veritas Gestión para la baja por exportación de tu vehículo ofrece múltiples beneficios:
- Experiencia y Profesionalidad: Nuestro equipo especializado garantiza un proceso sin contratiempos.
- Cobertura a Nivel Nacional: Ofrecemos servicios en todo el territorio español, facilitando tu trámite sin importar dónde te encuentres.
- Asesoramiento Detallado: Respondemos todas tus dudas, brindándote claridad y seguridad en cada paso del proceso.
- Realizar la baja por exportación a través de una gestoría especializada no solo simplifica el procedimiento, sino que también asegura el cumplimiento de todas las normativas aplicables, evitando posibles inconvenientes.
Contacta con nosotros para más información y descubre cómo podemos ayudarte a gestionar la baja por exportación de tu vehículo de manera eficaz y segura.
Preguntas Frecuentes de Baja por Exportación de Vehículos (FAQ)
Resolvemos tus dudas
¿Qué es la baja por tránsito comunitario?
Es una baja temporal que permite el movimiento del vehículo dentro de la Unión Europea antes de su exportación final.
¿Qué implica la baja por tránsito comunitario?
Permite el tránsito temporal del vehículo por países de la UE, facilitando su registro final en otro estado miembro o su exportación fuera de la UE.
¿Puedo traer de vuelta mi vehículo si regreso a España?
Sí, pero en este caso se tratará de una matriculación de un nuevo vehículo.
Si se trata de un cambio de residencia, los costes son menores, pero se tratará de un proceso de matriculación ya sea de la UE o extracomunitario.
¿Necesito dar de baja y rematricular mi vehículo si voy temporalmente al extranjero?
No es necesario si es por vacaciones. Si te mudas de manera permanente, sí deberás darlo de baja aquí y matricularlo en tu nuevo país de residencia.
¿Cómo puedo llevar mi vehículo a otro país si está dado de baja?
Tienes tres opciones:
- Usar placas verdes temporales
- Transportarlo en grúa.
- Darlo de baja una vez estés en el país de destino.
¿Puedo dar de baja para exportación un vehículo entregado en un desguace?
No, excepto vehículos con interés histórico o singularidad que puedan rehabilitarse previamente.
Soy extranjero y quiero traer mi coche a España, ¿qué debo hacer?
Solicita la baja por exportación en tu país de origen, y realiza la matriculación en España.
Puedes optar por placas temporales, o no.
¿Cómo proceder con un coche sin papeles?
En nuestra gestoría, podemos orientarte sobre los pasos a seguir para regularizar la situación y avanzar con la baja.