En caso de sufrir un accidente de tráfico, es fundamental saber cómo proceder para facilitar los trámites con las aseguradoras. El parte amistoso es una herramienta clave para agilizar el proceso. En este artículo, te explicaremos en detalle cómo rellenar un parte amistoso, qué información necesitas y qué hacer si no dispones de uno en el momento del accidente.
¿Qué es un parte amistoso?
Un parte amistoso, también conocido como Declaración Amistosa de Accidente de Automóvil (DAA), es un formulario que facilita a las aseguradoras la obtención de información clara y precisa sobre cómo ocurrió un accidente de tráfico. Este documento debe ser completado y firmado por los conductores implicados en el incidente.
Funciones del parte amistoso
- Facilita la determinación de la responsabilidad en el accidente.
- Agiliza los trámites de reparación y compensación de daños.
- Proporciona una base para que las aseguradoras puedan actuar rápidamente.
¿Por qué irá más rápido? Pues porque si en el parte amistoso dejamos claro qué ha ocurrido y de quién es la culpa, y ambas partes lo firman conforme están de acuerdo, las compañías sabrán quién tiene la culpa y, por tanto, pagarán a la parte contraria antes. Además, en caso de accidente en el extranjero o con vehículos extranjeros en territorio nacional, facilita la tramitación entre las partes, al ser un documento oficial válido como prueba de lo ocurrido.
Pasos para rellenar un parte amistoso
- Recopila toda la información necesaria:
- Datos personales de los conductores (lo más importante: nombre completo y teléfono).
- Información de los vehículos (matrícula, marca y modelo y aseguradora).
- Detalles del accidente (fecha, hora, lugar, circunstancias)
- Identifica a los conductores A y B:
- Da igual quién sea el A y quién sea el B. Pero no mezcles información, una vez empieces a poner los datos, rellena todo lo relacionado con ese conductor en la misma columna.
- Describe el accidente:
- Realiza un croquis del accidente en el espacio destinado para ello, señalando claramente las maniobras que llevaron al accidente.
- Haz un pequeño resumen por escrito y un dibujo.
- Señala donde están los daños materiales.
- Si no sabes que ‘X’ marcar en la columna central, déjalo en blanco.
- Firma y fecha:
- Ambos conductores deben firmar y poner la fecha en el parte amistoso, confirmando su conformidad con la información proporcionada. Si una de las partes no está conforme, no será obligatorio firmar, y cada conductor presentará su versión de los hechos a su compañía para iniciar la reclamación.
- Copia para ambos conductores:
- Asegúrate de que cada conductor tenga una copia del parte amistoso y que sea totalmente legible. Además, realiza una foto por si a caso, y toma imágenes o vídeos del accidente.
¿Qué hacer si no tengo un parte amistoso?
Si te ves involucrado en un accidente y no tienes un parte amistoso a mano, puedes seguir estos pasos:
- Descargar parte amistoso PDF rellenable: Puedes buscar en Google “parte amistoso online” o “parte amistoso pdf rellenable”. O simplemente, descargarte nuestro parte amistoso de accidentes PDF.
- Aplicaciones móviles: Utiliza aplicaciones como la de IDEA de UNESPA, que permite rellenar y enviar el parte amistoso de forma digital.
- Contactar a las autoridades: Si ha habido varios implicados en un accidente, o bien ha habido lesionados o víctimas, deberás llamar a la policía para levantar un atestado. Consulta aquí más información sobre los accidentes con atestado policial.
- Alternativa: Si nada de lo anterior te resulta útil, podrás escribir en un papel lo sucedido, y hacer fotos del accidente, sobre todo apuntando el teléfono del contrario y su matrícula para poder hacer una reclamación a su compañía de seguros.
Conclusión
Rellenar un parte amistoso de manera correcta es crucial para una gestión eficiente de los accidentes de tráfico. Este documento no solo facilita la determinación de responsabilidades, sino que también agiliza la tramitación de los daños y compensaciones. Mantén siempre un parte amistoso en tu vehículo o conoce cómo obtener uno en línea para estar preparado en caso de accidente.
Preguntas frecuentes sobre el parte amistoso (FAQ)
¿Qué es un parte amistoso?
Es un formulario utilizado para documentar los detalles de un accidente de tráfico, facilitando la gestión del siniestro por parte de las aseguradoras.
¿Cuándo caduca un parte amistoso de accidente?
La normativa establece un periodo de un año para hacerlo a contar desde el accidente. En el caso de lesiones, el plazo será de 24 -72 horas a contar desde el momento en que se han producido. Si más no, ese es el plazo en el que debes acudir a un centro médico para dar parte de las lesiones y que quede reflejado en un informe médico, a partir de ahí dispondrás de más tiempo para lanzar la reclamación. Tu compañía o gestor, en este caso nosotros, te informará.
¿Se puede anular un parte amistoso?
Un parte amistoso puede ser corregido si contiene errores, pero siempre y cuando ambas partes estén de acuerdo. Una vez firmado y presentado, si no se vuelve a firmar un parte amistoso por ambas partes, no se aceptará ninguna reclamación, ya que es como un contrato legal y, por tanto, lo que se ha firmado se da a entender que es verídico.
¿Qué hacer si no tengo parte amistoso?
Puedes descargar un parte amistoso de la web de tu aseguradora o de alguna web como la de Veritas Gestión para descargar un parte amistoso en PDF rellenable, o bien utilizar aplicaciones móviles para rellenarlo y enviarlo digitalmente.
Como alternativa, podrás escribir en un papel lo sucedido, y hacer fotos del accidente, sobre todo apuntando el teléfono del contrario y su matrícula para poder hacer una reclamación a su compañía de seguros.
¿Es obligatorio hacer el parte amistoso de accidente?
No es obligatorio, pero es altamente recomendable para agilizar los trámites con la aseguradora y evitar disputas.
¿Quién paga un parte amistoso?
La compañía de la persona que haya sido culpable se encargará de pagar un módulo fijo a la compañía contraria. Este sistema de módulos sirve para agilizar los trámites, ya que, si en cada caso en particular se tuviera que esperar a cuantificar los daños, las resoluciones tardarían demasiado. Con este sistema, el plazo medio oscila los 7-12 días de resolución.
Además, piensa que hoy quizá Mapfre pagará a Allianz, pero mañana será al revés, por tanto, con este sistema, todo fluye más.
¿Cuánto sube el seguro por un parte amistoso?
El impacto en la prima del seguro depende de la política de la aseguradora y de la frecuencia de los siniestros reportados. Si ese año una compañía tiene muchos siniestros, subirá más las primas de los clientes. Dependerá de cuántos años lleves con esa compañía, tu edad, si has tenido más siniestros o usos del seguro como servicios de grúa o lunas rotas, si tienes más seguros en la compañía, del IPC…